CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ATENCIÓN PSICOTERAPEUTA INDIVIDUAL (ADULTOS)

Debido a que el proceso psicoterapéutico y la información de la historia clínica y de seguimiento, hacen parte de un acuerdo, compromiso, registro de datos, apertura de historia clínica, se hace necesario que a través de este consentimiento se respete la información y, además, exista un compromiso claro por parte de los consultantes, para lograr progreso y evolución en su proceso.

En este documento encontrará información importante para llevar a cabo el proceso de orientación y/o acompañamiento prestado por Adriana López Madrid como Psicóloga Colombiana, además de las normas de la prestación de Servicio acorde con lo especificado en las políticas del Ministerio de Protección Social de Colombia y del Colegio Colombiano de Psicólogos, sobre los derechos de los consultantes. Aunque este documento puede ser extenso, es muy importante que lo lea y lo entienda. Al firmarlo, indica que está de acuerdo con las pautas de los encuentros y el trabajo que realizaremos, siendo usted como consultante el protagonista del proceso

CLAÚSULAS

PRIMERA. Generalidades del Proceso Psicoterapéutico.

  • El objetivo del presente acuerdo es fijar los términos y condiciones bajo los cuales las partes mantendrán respeto de los datos e información, al igual, los compromisos de seguimiento del proceso que debe de ser constante y claro para mantener adecuados resultados.
  • El Proceso psicoterapéutico tiene un enfoque teórico llamado Humanista y Psicoterapia Profunda; cuenta con diferentes técnicas terapéuticas con el fin de acompañar al consultante en su proceso de conexión, reconocimiento e integración de su historia personal con el fin de mejorar su calidad de vida y reconocer las estrategias adecuadas para conectar con su potencial interno y lograr los objetivos propuestos dentro del proceso psicoterapéutico.
  • La Psicoterapia se lleva a cabo a través de sesiones terapéuticas de 55 minutos de duración y la frecuencia de las sesiones será acordada teniendo en cuenta las características de cada caso.
  • La Psicoterapia u orientación depende en gran medida de la disponibilidad emocional del consultante.
  • El proceso terapéutico puede ser difícil y doloroso en algunos momentos y los beneficios pueden NO ser notados hasta después de cierto tiempo, sin embargo, las ganancias suelen ser duraderas, y de gran impacto en el consultante y su entorno.

SEGUNDA. Confidencialidad.

  • Las partes acuerdan que cualquier información intercambiada, facilitada o creada entre ellas en el transcurso del Proceso Psicoterapéutico en el Consultorio presencial o Virtual de Adriana López Madrid, será mantenida en estricta confidencialidad.
  • La confidencialidad tiene ciertos límites que el consultante debe conocer:
    – El terapeuta se verá obligado a compartir información confidencial, o a dar a conocer la identidad del paciente a instituciones o personas pertinentes en los siguientes casos:
    a. El terapeuta considera que la persona representa un peligro para sí misma
    b. El terapeuta considera que la persona representa un riesgo inminente para otra persona, o la sociedad.
    c. El paciente revela datos acerca de maltrato a menores o ancianos en su casa
    d. El paciente permite por escrito que se pueda revelar o compartir información confidencial
    e. La información confidencial es requerida por alguna instancia legal debido a que el paciente se encuentra en problemas con la ley.
    – Los siguientes casos son ejemplos que NO ameritan romper la confidencialidad:
    a. Uso o abuso de substancias legales o ilegales
    b. Información acerca de actividades ilícitas no incluidas en lo arriba mencionado
    c. Información acerca de violaciones a la ley en el pasado.

TERCERA. Compromisos.

  • El Proceso Psicológico debe de ser un espacio de constancia, absoluta honestidad por parte de todos, empatía, ética y respeto.
  • Se debe de cumplir el horario asignado previamente, día y hora de la Cita, para darle forma y continuidad al proceso. Los avisos de cancelación en último momento y olvidos del proceso serán cobrados como un espacio de Terapia completo, debido a que es un acuerdo realizado con anterioridad, además, se requiere de la continuidad para la evolución.
    Sin embargo, se entenderán, las cancelaciones por urgencias médicas, calamidades domesticas o cancelaciones con días de anticipación, con justa causa.
  • El tiempo mínimo de cancelación de la cita es de 6 horas, pues este espacio puede ser aprovechado por otra persona. Toda sesión cancelada en menos de 6 horas o ausente se cobrará como una sesión realizada.
  • El Consultante debe pagar puntualmente los honorarios del terapeuta conforme hayan acordado.
  • El Consultante debe comprometerse con su proceso, para de esta manera alcanzar los objetivos propuestos en su propio desarrollo personal y su calidad de vida a nivel físico, mental y emocional.

CUARTA. Honorarios Profesionales.

  • La tarifa de la sesión de 55 minutos es de $___________. Se espera que el pago por consulta se realice antes de cada sesión, en algunos casos se pueden acordar diferentes tarifas o formas de pagó, aunque en ningún caso se pueden acumular valores.
    Los pagos se pueden hacer en efectivo o mediante transferencia bancaria o PayPal.

QUINTA. «Alta» – Cancelación – Remisión y/o Conclusión del Proceso.

  • El proceso es voluntario, con sus seguimiento y resultados, por esto, se puede suspender cuando la persona lo considere.
  • El Consultante puede finalizar el proceso en el momento que así lo decida, sin embargo, el terapeuta se reserva el derecho de emitir una opinión profesional acerca de la preparación del consultante para concluir la psicoterapia.
  • El terapeuta tiene la obligación de referir a un Consultante con otro terapeuta cuando considere que no puede otorgarle el servicio.
  • El terapeuta tiene derecho a terminar el servicio y otorgar una referencia en caso de falta de pago o constantes faltas a las sesiones.
  • El terapeuta considera que el proceso psicoterapéutico es sólo un apoyo temporal para las personas, y que el objetivo primordial es lograr que el consultante pueda continuar su desarrollo integral sin el acompañamiento del psicoterapeuta, cuando se encuentre listo para ello.

SEXTA. Derechos de Propiedad.

  • Toda información intercambiada en el espacio psicoterapéutico Presencial o Virtual, es de propiedad exclusiva de la parte de donde proceda. En consecuencia, ninguna de las partes utilizará información de la otra para su propio uso.

SÉPTIMA. Deberes del Psicoterapeuta.

  • El Psicoterapeuta se compromete a brindar un acompañamiento profesional, empático y ético el cual ofrezca estrategias útiles y efectivas que favorezcan el desarrollo y la salud mental del consultante.
  • El Psicoterapeuta se compromete a ser puntual, honesto y brindar una atención respetuosa.
  • El psicoterapeuta llevará un registro de las sesiones realizadas, las cuales hacen parte de la historia clínica del consultante.

OCTAVA. Atención virtual.

  • La Atención Virtual se da en mutuo acuerdo, entre consultante y Psicoterapeuta.
  • El Consultante autoriza para llevar a cabo una atención virtual por medio de video llamada en plataforma Zoom, Meet u otras posibilidades tecnológicas que permitan el proceso terapéutico
  • El Consultante acepta que las sesiones on-line se llevarán a cabo en un entorno de privacidad en la que, salvo acuerdo explícito de todas las partes, no habrá terceras personas participantes y se garantizará evitar interrupciones.
  • El Consultante acepta la utilización de audífonos para permitir la confidencialidad de este espacio
  • No se realiza grabación de las sesiones, excepto con el acuerdo por escrito y/o Grabado tanto del paciente como del Psicoterapeuta y protegidas con los medios adecuados y únicamente para un uso determinado.
  • Los correos electrónicos que le envíe, así como la respuesta a los mismos que contengan datos o información los remitiré a través de las siguientes cuentas de correo electrónico: contacto@adrianalopezmadrid.com y adrianalopezm.webmaster@gmail.com
  • Ambas partes entienden que otras cuentas de correo electrónico, o mensajería de uso personal (WhatsApp, Facebook, Hangout, Instagram) no son una forma adecuada de comunicación y que la información presentada por estos medios no es 100% segura.
  • Ambas partes se hacen responsables de salvaguardar cualquier comunicación electrónica que descargue, imprima o acceda y que no reenviará, dará o copiará (total o parcialmente) mensajes de correo o comunicaciones electrónicos de parte del terapeuta a ninguna otra persona, excepto con su acuerdo previo por escrito.
  • La confidencialidad se respeta en todo momento. Ninguna información será comunicada a un tercero sin su consentimiento informado y por escrito, a menos que lo exija la ley.
  • Conoce que se comunicará a través de un ordenador que sepa que es seguro, es decir, donde la confidencialidad pueda ser garantizada.

Le invito a que haga a la terapeuta todas las preguntas que considere pertinentes acerca del presente Consentimiento, y del proceso terapéutico en general.

Entiendo todas las políticas establecidas en el presente documento y las acepto como condición para llevar a cabo el proceso psicoterapéutico o la asesoría particular por parte de la Psicoterapeuta Adriana López Madrid.

Declaración del Consultante: Entiendo que Adriana López Madrid me brindará sus servicios de acompañamiento como profesional independiente, enfocados en el automejoramiento personal y en ofrecerme estrategias para desarrollar habilidades emocionales, comunicativas y mentales en mi vida diaria. Reconozco que el acompañamiento que ofrece Adriana López Madrid como psicoterapeuta colombiana NO ESTÁ destinado al tratamiento de ninguna enfermedad, lesión o daño humano, ni para ningún otro propósito terapéutico fuera de Colombia. Si tengo alguna pregunta médica, acudiré a mi médico. Libero a Adriana López Madrid de cualquier responsabilidad por daños a mí mismo o a mi propiedad que puedan surgir por cualquier causa, asumiendo toda la responsabilidad. Entiendo que mi participación en este acompañamiento es estrictamente voluntaria y a mi propio criterio.